Sistema de seguridad Conozca a su Cliente (KYC)
Conozca a su Cliente (KYC) y Monitoreo de Transacciones
El Casino aplicará las medidas adecuadas de diligencia debida del cliente (CDD) y monitoreo continuo para evitar que los usuarios participen en actividades ilegales o no autorizadas.
Es importante tener en cuenta que el primer nivel del KYC es completamente automático. Para los otros tres niveles, se requiere que un miembro del equipo de seguridad revise los detalles, por lo que se estima un plazo de hasta 48 horas para finalizar la revisión de los documentos.

Debida diligencia del cliente:
Recopilaremos la información básica requerida al abrir la cuenta para establecer un perfil de riesgo del cliente.
Verificaremos la identidad del usuario y mantendremos registros.
Evaluaremos la naturaleza y el propósito de la relación del usuario con nuestra plataforma.
Adoptaremos diversas medidas para garantizar la precisión e integridad de la información recopilada, incluyendo servicios de verificación de identidad de terceros.
Monitoreo continuo:
Monitorearemos las transacciones del usuario para identificar cualquier comportamiento o indicador sospechoso.
Las cuentas de usuario que generen señales de alerta se revisarán rápidamente y se tomarán las medidas pertinentes.
En esta pestaña, los clientes pueden revisar los requisitos de verificación para los diferentes niveles.
Esto es importante para los diferentes tipos de bonos. Los clientes deben completar los niveles en orden, lo que significa que no pueden saltarse un nivel para pasar al siguiente.
Nivel 1: este nivel requiere información básica como nombre, apellidos, nacionalidad, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, domicilio, ciudad, código postal, sector profesional, ocupación y experiencia laboral.

Nivel 2: En este nivel, los clientes deben cargar sus documentos de identidad, tanto el anverso como el reverso. Todos los documentos deben colocarse sobre una superficie plana, con las cuatro esquinas dentro del marco. Toda la información debe ser clara e identificable. Los formatos aceptados son .png, .jpg, .jpeg y .pdf.

Nivel 3: El documento requerido es el comprobante de domicilio. Todos los documentos deben colocarse sobre una superficie plana con las cuatro esquinas dentro del marco. Toda la información debe ser clara e identificable. Documentos como facturas de servicios públicos, contratos de alquiler, extractos de tarjetas de crédito, extractos bancarios, extractos de hipoteca y facturas de teléfono fijo pueden considerarse comprobantes de domicilio.

Nivel 4: Por último, los clientes deberán subir la documentación de respaldo para la fuente de fondos. El documento, colocado sobre una superficie plana, debe mostrar las cuatro esquinas y toda la información debe ser clara e identificable.

Last updated